¿Cuál es la diferencia entre una sala de control y una subestación?

En el ámbito de las infraestructuras eléctricas, cuando se habla de distribución de energía suelen utilizarse dos términos.sala de control y subestación. Aunque a veces estos términos se utilizan indistintamente, desempeñan funciones distintas dentro de la red de suministro eléctrico. Entender las diferencias es esencial para los ingenieros, gestores de instalaciones y especialistas en adquisiciones que deseen diseñar sistemas eléctricos seguros, escalables y eficientes.

Concepto básico: Sala de control frente a subestación

A sala de control es una zona designada dentro de un edificio o instalación que alberga aparamenta de baja y media tensiónEl sistema de control, protección y aislamiento de circuitos eléctricos. Puede incluir disyuntores, seccionadores, paneles de control y barras colectoras, pero no no suelen incluir un transformador de potencia.

A subestaciónes una instalación más completa que incluye Guía de Transformers, aparamenta, sistemas de proteccióny equipo de control para reducir o aumentar los niveles de tensión entre los sistemas de transmisión y distribución.

Diagrama comparativo de la disposición de una sala de distribución y una subestación en una instalación industrial

Ámbitos de aplicación

Sala de control

  • Edificios comerciales (hoteles, centros comerciales)
  • Instalaciones industriales (fábricas, plantas de transformación)
  • Centros de datos y hospitales
  • Se instala en interiores, normalmente en el suelo eléctrico o en el sótano

Subestación

  • Redes eléctricas (transmisión y distribución)
  • Integración de energías renovables (parques solares/eólicos)
  • Aeropuertos, ferrocarriles y grandes proyectos de infraestructuras
  • Puede ser interior, exterioro compacto/prefabricado
Subestación exterior con transformadores y aparamenta de alta tensión en un emplazamiento de servicios públicos

Con el auge de las redes inteligentes, las subestaciones modulares y la integración de las energías renovables, el diseño y la funcionalidad tanto de las subestaciones como de las salas de control han avanzado considerablemente.

Según Informe sobre infraestructuras eléctricas 2023 del IEEMACada vez se prefiere más aparamenta inteligente en salas de control equipadas con Supervisión de IoT, detección de arco eléctricoy Integración de SCADA.

Mientras tanto, las empresas de servicios públicos están mejorando las subestaciones con GIS (aparamenta aislada en gas) y relés de protección digitales. Informes de IEEE y Schneider Electric también hacen hincapié en una convergencia hacia subestaciones híbridas que combinan equipos tradicionales con sensores y protocolos de comunicación avanzados.

Comparación técnica

CaracterísticaSala de controlSubestación
Rango de tensiónBaja y media tensión (BT/MT)Media y alta tensión (MT/AAT)
¿Incluye Transformer?No
Función principalControl y protecciónTransformación y conmutación de tensión
Equipamiento típicoInterruptores, barras colectoras, seccionadores, paneles de controlTransformador, disyuntores, relés, SCADA
UbicaciónInterior (dentro del edificio)Exterior/Interior/Prefabricado
Complejidad de la construcciónModeradoMás alto
Cumplimiento de las normasIEC 61439, IEC 60947IEC 62271, IEEE C37, IEC 60076

Cómo elegir: ¿Sala de distribución o subestación?

La elección depende de varios factores clave:

  1. Requisitos de tensión
    • Si maneja cargas de 400 V u 11 kV en el interior de un edificio, puede bastar con una sala de distribución.
    • Para la reducción de 33 kV o más, es imprescindible una subestación.
  2. Limitaciones de espacio y emplazamiento
    • Las salas de conmutación requieren menos espacio y se integran en las estructuras.
    • Las subestaciones necesitan patios vallados o recintos específicos.
  3. Capacidad de potencia
    • Las subestaciones pueden gestionar cargas superiores a 1 MVA, mientras que las salas de distribución suelen gestionar capacidades inferiores.
  4. Coordinación normativa y de servicios públicos
    • Las subestaciones suelen requerir la aprobación de la compañía eléctrica y están conectadas a los alimentadores de la red.
  5. Presupuesto y tiempo de implantación
    • Las salas de cambio son más baratas y rápidas de construir.
    • Las subestaciones implican obra civil, diseño de protecciones e interconexión con los servicios públicos.

Proveedores líderes como PINEELE, ABB, Eatony Siemens ofrecen ambas soluciones con personalizaciones adaptadas a IEC, ISy IEEE normas.

Fuentes autorizadas y referencias

  • Wikipedia - Subestación eléctrica
  • Norma IEEE C37.100.1™.: Guía de aplicación para aparamenta
  • IEC 62271: Aparamenta de alta tensión
  • Documento técnico de ABB: "Consideraciones de diseño para salas interiores de aparamenta"
  • Libro Blanco de Schneider Electric: "Subestaciones digitales en redes urbanas"

Estas referencias ayudan a validar las decisiones de diseño y garantizan la seguridad operativa y la conformidad a largo plazo.

Preguntas frecuentes

P1: ¿Puede una sala de control sustituir a una subestación?

A: No. Una sala de seccionamiento carece de capacidad de transformación de tensión. Las subestaciones son esenciales cuando se necesita un escalonamiento de la tensión (por ejemplo, de 33kV a 11kV o de 11kV a 415V).

P2: ¿Es posible tener ambas cosas en un mismo centro?

A: Sí. Muchos grandes proyectos cuentan con un guía de subestaciones eléctricas para la transformación y una sala de distribución para la distribución interna y el control.

P3: ¿Son las salas de distribución más seguras que las subestaciones?


A: No necesariamente. Ambas pueden ser igual de seguras si se diseñan adecuadamente. Las salas de interruptores suelen estar en el interior y ser de más fácil acceso, pero las subestaciones suelen incluir esquemas de protección más avanzados.

Comprender la diferencia entre una sala de control y una subestación es vital para diseñar sistemas de distribución eléctrica eficaces. Mientras que una sala de distribución ofrece un control compacto dentro de los edificios, una subestación es indispensable para soluciones de tensión transformación y distribución a gran escala.

Zheng Ji es ingeniero eléctrico superior con más de 18 años de experiencia práctica en el diseño, las pruebas y la integración de subestaciones de alta tensión y equipos de distribución de energía. Como experto técnico principal de PINEELE, ha supervisado el despliegue con éxito de subestaciones compactas, unidades principales de anillo y sistemas de aparamenta de alta tensión en más de 30 países. Zheng Ji posee certificaciones en IEC 62271 y prácticas estándar ANSI/IEEE, y contribuye regularmente a libros blancos técnicos y mejores prácticas de la industria.
Facebook
Twitter
LinkedIn
X
Skype
滚动至顶部

Obtenga soluciones personalizadas ahora

Deje aquí su mensaje. Le enviaremos información técnica detallada y un presupuesto.