En Guía IEC para subestaciones es un marco global que garantiza la seguridad, fiabilidad y eficiencia de los sistemas de transmisión y distribución de energía eléctrica. Sus principales características son el diseño modular, la tolerancia a fallos y la capacidad de supervisión en tiempo real. La norma también hace hincapié en la importancia del aislamiento eléctrico, la puesta a tierra y la conexión, así como en el uso de materiales y tecnologías avanzados. Siguiendo estas directrices, los diseñadores y operadores de subestaciones pueden minimizar los riesgos, reducir los costes de mantenimiento y maximizar el rendimiento del sistema.

" Las normas IEC para subestaciones garantizan una transmisión de energía segura y eficaz. Entre sus principales características figuran el diseño modular para facilitar el mantenimiento, las estructuras de acero galvanizado para una mayor durabilidad y los revestimientos resistentes a la intemperie para un rendimiento óptimo. Las normas también especifican sistemas precisos de gestión de cables, disposiciones de puesta a tierra y materiales resistentes al fuego. Además, las normas IEC proporcionan directrices para las conexiones eléctricas y mecánicas, garantizando un funcionamiento fiable y seguro de las subestaciones. El cumplimiento de estas normas permite a los fabricantes de subestaciones ofrecer productos de alta calidad que satisfacen la demanda mundial de distribución y transmisión de energía".
